24 oct 2008

Los gatitos

Bueno realmente no es muy difícil entretener a un gatito, simplemente hay que dejarlos en un espacio abierto a que exploren, claro que hay que tomar medidas precautorias pues si están chiquitos es muy posible que se metan en apuros de vez en cuando y no hay que dejarlos sin supervisión.



En la mañana cuando los saco de las jaulas ya les tengo servido sus alimentos y agua limpia (es muy importante para su buena digestión) y una vez que desayunan empiezan a jugar entre ellos, jugando luchitas, correteándose, saltando de un lado para otro o escalando algún obstáculo.




El observar a los gatitos jugar es una delicia, te dá tanta alegría ver como unos seres tan chiquitos apenas están empezando a conocer el mundo y que uno como guardianes temporales de ellos somos los guías y quienes de alguna manera les enseñamos. Es muy oportuno mencionar que muchos de esto aprendizajes ya son innatos en el animal (o sea que ya los traen de nacimiento) y que les son muy útiles para defenderse en la vida.




Los gatitos son ariscos desde pequeñitos, si te acercas a ellos notarás que hacen un ruido de siseo, esta es una advertencia que dice "no te acerques, te haré daño" pero la verdad es que lo hacen más para disuadir a posibles depredadores más que para hacer daño y ese es uno de sus mecanismos de defensa, así como la agilidad con la que corren y la habilidad para poder escabullirse por cualquier espacio por muy estrecho que este sea.



El tener un gatito como mascota es una experiencia única porque es como tener un pequeño león o tigre en tu casa pero en pequeña escala, así como los grandes felinos los gatos tienen su estructura social, que van definiendo según van creciendo y es por medio del juego que se van dando cuenta quien es el que va teniendo la jerarquía superior dentro del grupo.


Los gatos son divertidos y de adultos también es simplemente que no hacen las mismas gracias de cuando eran pequeños. Sin embargo se vuelven cariñosos y verdaderos animales de compañía siempre y cuando los trates bien, porque una vez que tratas mal a un animal (sobre todo un gato) es muy difícil que te vuelva a tener confianza.


La gente no vé como una buena opción el tener un gato como mascota porque al paso de los años se han desarrollado mitos que lejos de se ser verdad lo único que hacen es dañar la imagen de un animal que realmente es digno de ser considerado una verdaderas mascota.


Por ejemplo, dicen que los gatos son malos para la gente con alergias ó con asma, bueno esto pudiera ser cierto pero creo que antes de saltar a esas conclusiones lo más conveniente es que la persona afectada vaya a un alergólogo y le haga el test de alergias para saber realmente que es lo que la está produciendo, chances hay que no sean los gatos y sí algo que este usando constantemente o algún alimento. Se los digo porque yo padezco asma bronquial por alergia y hasta ahora he estado rodeada de animales y sí me dán mis crisis de alergias pero causadas por los cambios de climas, la humedad y el polvo. Así que antes de deshacerse del minino por favor asegúrese a qué es alergico y no tire a la calle a quien ha sido su compañero por años.


las alergias que producen los animales no son causadas en sí por el animal si no por los ácaros y caspa que se les desarrolla en la piel y pelaje debido a los malos cuidados. Si usted no baña periódicamente a su mascota o la mantiene limpia y bien cepillada, seguramente tendrá esos problemas y efectivamente si está en contacto con el animalito posiblemente tenga usted reacciones a estos alergenos y le provoque alergias.

Otra razón por la cual la gente no quiere a los gatos es porque cuando entran en celo emiten sonidos que a veces pueden ser demasiado aturdidores y molestos, sobre todo el maullido de las gatas. Pero esto tiene solución, esterilizando a las mascotas (machos y hembras) logrará que disminuyan gradualmente las estaciones de celo y tenga usted mas noches de paz. Además que evitará que se anden reproduciendo ya que los gatos suelen tener hasta 3 celos por año y si por cada preñez nacen de 3 a 5 gatitos por camada estamos hablando que en promedio nacerán de 9 a 15 gatitos por año por gata.


Otro mito y este les digo es de los más ridículo y sin fundamentos creado por la imaginatividad del cine. Que la gente no quiere tener gatos porque son malignos (casi el demonio personificado) jajaja!!! la verdad no podría darme más risa el oír estas declaraciones de gente que no tiene ni la más mínima idea de los que está hablando. Los gatos no son seres malignos, son simplemnte animales como cualquier otro, entonces si ese es el caso porque a los leónes, tigres o pumas no se les consideran como diabólicos? esta es tan sólo la percepción de gente que cree en todo lo que les ponen en la televisión o el cine. Por eso hay que leer e instruírse y usted puede leer mucho sobre los gatos en el internet. Visite páginas a cerca de ellos o programas de televisión como Animal Planet y Discovery Channel y se dará cuenta de que todas esas malas creencias que tenía a cerca de los gatos simplemente está lejos de la verdad.


Así que yo les invito a que si algún día desea tener una mascota y estaba considerando la posibilidad de tener una gato pero no estaba seguro. No lo piense más la verdad no se arrepentirá, sólo le acobsejo que lea acerca de ellos, de sus diferentes razas (aunque sea gato común, suelen haber diferentes tipos de ellos) y aprenda a entenderlos y cuales son sus necesidades básicas y etapas de su vida. Así estará seguro de que disfrutara cada momento con su mascota y sabrá como sortear la cosas a como se presenten.








No hay comentarios: